La Magia del Arte en Casa: Dónde Colocarlo y Cómo Elegir Según tu Estilo
El arte no es solo decoración: es una extensión de tu alma y la energía que quieres que tu casa proyecte. Elegir la obra adecuada y ubicarla en el lugar perfecto puede transformar un espacio y darle sentido, identidad y emoción.
Cómo Elegir Arte para tu Hogar (Sin Ser un Experto)
No necesitas ser coleccionista ni entender de corrientes artísticas para elegir arte para tu hogar. Solo necesitas conectar.
Aquí algunos consejos que usamos en Ârezu Design cuando ayudamos a nuestros clientes a encontrar "esa" obra especial:
1) Empieza por lo que te emociona. ¿Te detienes a mirar una ilustración porque te transmite calma? ¿Un trazo te recuerda a un lugar o a una etapa de la vida? Esa es una pista valiosa.
2) Observa tu espacio. Si tu casa tiene una base neutra, una obra vibrante puede aportar carácter. Si ya hay mucho dolor, quizás una pieza más suave equilibre el conjunto.
3) Haz una pequeña colección personal. No todo debe ser un lienzo: puedes incorporar grabados, fotografías, arte textil o incluso piezas encontradas (una hoja enmarcada, una nota manuscrita...).
Ejemplo real: Una clienta de Gràcia, amante del mar, tenía un salón blanco y cálido. Incorporamos una ilustración en acuarela de una ola de la artista local Paula Bonet. El espacio ganó vida sin perder armonía, y ahora esa obra es su rincón favorito.

Dónde Colocar Arte en Casa: una Guía Habitación por Habitación
La colocación del arte tiene tanto peso como la elección de la obra. Aquí te dejamos una guía práctica para cada zona:
Salón:
Es el corazón de la casa y el lugar donde más se aprecia el arte.
- Sobre el sofá, coloca una obra grande o una composición de tres piezas alineadas.
- Usa marcos que dialoguen con los textiles del espacio (cojines, cortinas, alfombras).
- Si tienes una chimenea o mueble bajo, coloca arte apoyado sobre él para un look relajado y contemporáneo.
Ejemplo: En un salón con estilo industrial, un cliente optó por una fotografía en blanco y negro del skyline de Nueva York, enmarcada en negro mate. El resultado: sobrio, potente y personal.

Dormitorio:
Aquí el arte debe invitar al descanso.
- Elige piezas suaves, etéreas o con temática emocional.
- Coloca obras horizontales sobre el cabecero o bien dos piezas verticales a ambos lados de la cama.
Tip: los tonos pastel, azules o verdes suaves funcionan muy bien aquí.

Pasillos y entradas:
Son zonas olvidadas que pueden generar mucha vida.
- Crea una galería con marcos pequeños (grabados, frases, fotos).
- Alterna formatos y alturas para un efecto más dinámico.
Cocina y baño:
Sí, también puedes tener arte en estos espacios.
- Usa láminas protegidas con cristal o arte enmarcado con materiales resistentes.
- Mensajes positivos, ilustraciones botánicas o arte gráfico funcionan muy bien.

El uso inteligente del mobiliario modular y soluciones de almacenamiento integradas permite maximizar el uso del espacio sin sacrificar el estilo o la comodidad. Además, estas soluciones ayudan a mantener los espacios organizados y libres de desorden.
Estilo Decorativo + Tipo de Arte Ideal: Combinaciones que Funcionan
🖤 Estilo Minimalista
- Arte: obras monocromáticas, fotografía conceptual, grabados en blanco y negro.
- Formato: grandes dimensiones, marcos sencillos.

🏺 Estilo Mediterráneo
- Arte: acuarelas de paisajes, cerámica decorativa, obras con textura.
- Paleta: azules, arenas, blancos.
- Complementa con: marcos de madera natural o flotantes.

🧱 Estilo Industrial
- Arte: fotografía urbana, arte callejero, tipografías.
- Formato: gran tamaño, sin marco o con marco metálico.

🎨 Estilo Boho Chic
- Arte: ilustraciones coloridas, collage, arte textil o de inspiración étnica.
- Colocación: estilo libre, combinado con espejos o tapices.

🕰️ Estilo Clásico
- Arte: óleos, retratos, escenas naturales.
- Marcos: dorados, de madera tallada o envejecida.

Cómo Colgar Arte (y No Destrozar la Pared en el Intento)
Colgar arte puede parecer simple, pero tiene sus trucos:
- Altura ideal: el centro de la obra debería quedar a 1,60 m del suelo, aproximadamente a la altura de los ojos.
- Proporción: que la obra no supere el ancho del mueble que acompaña. Idealmente debe medir entre 2/3 y 3/4 de su anchura.
- Trucos sin taladro: usa tiras adhesivas especiales, ganchos de presión o baldas tipo galería.
- Composición mural: combina tamaños, deja un margen mínimo de 5 cm entre piezas, y dibuja la disposición en el suelo antes de colgar.
Conclusión: el Arte es la Parte Más Viva de Una Casa
No importa si eliges una pieza de galería o una lámina encontrada en un mercadillo. Lo importante es que cada obra tenga sentido para ti. El arte tiene el poder de hablarte, de envolverte y de completar tu casa.
¿Quieres Que te Ayudemos a Encontrar la Obra Perfecta?
En Ârezu Design te asesoramos para incorporar arte en tus espacios como parte integral del diseño.
Escríbenos o agenda una consultoría gratuita. Te ayudamos a que tu casa hable de ti con belleza, intención y alma.